El valor de la palabra,
puesta al servicio de nuestros clientes
en un vínculo franco, eficiente y profesional.
MÁS DE 55 AÑOS BRINDANDO SOLUCIONES LEGALES
Somos un estudio de abogados con más de medio siglo ofreciendo respuestas solventes y profesionales en distintas áreas del derecho. Más de medio siglo brindando un servicio que mira a los ojos, extiende la mano y sostiene la palabra, siempre. Más de medio siglo atendiendo a nuestros clientes con la firme convicción de establecer vínculos que crecen, más allá del tiempo.
Fundado por Luis Cornu Labat en 1967, nuestro estudio pone el foco en distintas áreas de la práctica mediante la atención de especialistas de cada sector, calificados para acercar las soluciones legales que el cliente requiere, en tiempo y forma. Hoy, bajo la dirección de una nueva generación, CORNU LABAT ABOGADOS sigue creciendo, ejerciendo la profesión como un auténtico servicio, dedicado y
comprometido en alcanzar la respuesta que sus clientes necesitan
ÁREAS DE PRÁCTICA
- Convenios de accionistas.
- Inscripciones y registros societarios.
- Representación de sociedades.
- Reorganizaciones societarias.
- Fusiones y adquisiciones.
- Transferencia de fondos de comercio.
- Joint ventures.
- Reestructuraciones.
- Creación de estructuras corporativas.
- Private equity.
- Venture capital.
- Gobierno corporativo.
- Inversiones Extranjeras.
- Confección y negociación de todo tipo de contratos comerciales.
- Contratos de colaboración empresaria, consorcios, uniones transitorias de empresas y alianzas estratégicas.
- Contratos de agencia, distribución y representación comercial, concesión, franquicia, transporte, servicios, leasing, suministro.
- Redacción y negociación de contratos individuales de trabajo.
- Negociaciones colectivas y estructuración de relaciones laborales.
- Desvinculaciones de ejecutivos y empleados jerárquicos.
- Asesoramiento en conflictos sindicales.
- Asuntos migratorios y estructura de compensaciones.
- Adecuación de políticas empresarias multinacionales a la legislación argentina.
- Asuntos laborales contenciosos y solución de controversias.
- Litigios en sede comercial, laboral, civil, contencioso administrativo federal, tributario.
- Acciones de recupero de créditos.
- Arbitrajes nacionales e internacionales.
- Compra, venta y desarrollo de emprendimientos inmobiliarios.
- Contratos de construcción.
- Arrendamiento inmobiliario.
- Financiamiento, hipotecas y ejecuciones.
- Fideicomisos.
- Inmuebles en zonas de seguridad y fronteras. Ley de tierras.
- Cuestiones de impacto ambiental y recursos naturales.
- Asesoramiento Estratégico de Negocios, análisis de nuevos negocios y el impacto de operaciones y escenarios cambiantes al negocio del contribuyente.
- Asesoramiento previo, patrocinio letrado y la procuración en acciones o recursos que emprenda o reciba el contribuyente en el ámbito federal, provincial y municipal.
- Asesoramiento en transacciones que involucran dos o más jurisdicciones, tanto entre entidades vinculadas como entre entidades independientes.
- Tax planning nacional e internacional.
- Asesoramiento en los procedimientos, regímenes aduaneros, tributarios y sancionatorios.
- Actuación en sede administrativa y judicial.
- Presentaciones ante la Aduana, Tribunal Fiscal de la Nación y Tribunales Federales.
- Derecho Penal Empresarial.
- Derecho Penal Tributario.
- Derecho Penal Aduanero.
- Derecho Penal Cambiario.
- Derecho Penal Ambiental.
- Delitos Informáticos.
- Delitos contra la propiedad intelectual e industrial.
- Transporte de carga marítimo internacional y de cabotaje.
- Compraventa de buques, locaciones a casco desnudo, fletamentos a tiempo y por viaje.
- Financiamiento y construcción de buques.
- Inscripciones ante la prefectura naval argentina y el registro nacional de buques.
- Litigios y procedimientos administrativos .
- Constitución e inscripción de contratos de fideicomiso.
- Servicios fiduciarios.
- Planificación patrimonial.
- Asesoramiento en concursos, quiebras y derechos de los acreedores, tanto a empresas concursadas, acreedores y síndicos.
- Representación de acreedores en la verificación y eventual cobro de sus créditos.
- Asesoramiento en acuerdos preventivos extrajudiciales y canjes de deuda.
⦁ Planificación sucesoria, preparación de testamentos.
⦁ Sucesiones ab intestato y sucesiones testamentarias.
⦁ Sucesiones interjurisdiccionales.
⦁ Representación ante Organismos Públicos y entes reguladores.
⦁ Licitaciones. Procedimientos de contrataciones públicas.
⦁ Presentación de recursos en sede administrativa e interacción con Organismos Públicos.
⦁ Leasing.
⦁ Fideicomisos financieros.
⦁ Financiamiento inmobiliario y negocios agropecuarios.
⦁ Deuda pública.
⦁ Marco regulatorio y control de cambios.
⦁ Sumarios cambiarios.
⦁ Adquisición de carteras.
⦁ Criptoactivos y activos digitales.
⦁ Tokenización de activos.
⦁ Proveedores de servicios de pago .
⦁ Emisores de dinero electrónico (fiat).
⦁ Operadores y administradores de billeteras electrónicas.
⦁ Préstamos digitales.
⦁ Crowdfunding.

Luis Alberto Cornu Labat
Obtuvo su título de abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires el 31 de marzo de 1967, año en que fundó el Estudio Cornu Labat.

Santiago Cornu Labat
Es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina en 1993. Obtuvo su título de Master in Laws en la Facultad de Derecho de la Universidad de Duke, EE.UU. en 1998-1999.

María Cornu Labat
Abogada de la Universidad Católica Argentina, con un Máster en Matrimonio y Familia de la Universidad de Navarra (España, 2014) y Coach de Equipos para la Familia en la Universidad de La Sabana, Colombia.

Ignacio Correa Luna
Es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires en 2007. Trabajó en el Estudio GUIRAO & PEREYRA MOINE del 2001 al 2023. Desde entonces presta servicios profesionales en forma independiente.

Carlos Forcada
Abogado, Universidad de Buenos Aires (1989) y profesor de Derecho de la Universidad Católica Argentina. Cursó la especialización en derecho tributario, también en la UBA (1991–1993).

Ignacio Martínez Serra
Ignacio es abogado egresado de la Universidad Católica Argentina (2012). Ha realizado una Maestría en Derecho Empresarial Económico en la Universidad Católica Argentina (2016).

Felipe Ries Centeno
Felipe es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (2003). Es director de Saint Germain S.R.L., sociedad fiduciaria, y redactor de diversos artículos sobre el contrato de fideicomiso.

Juan Manuel Sansile
Juan Manuel es abogado egresado de la Universidad Católica Argentina (2010). Ha escrito artículos publicados en diversas revistas jurídicas, enfocado en negociación, mediación y arbitraje.

Emilio Carlos Sojo
Abogado de la Universidad Católica Argentina (2003). Con carrera de especialización en derecho individual del trabajo y posgrado en Asesoramiento Laboral de Empresas.

Julián Subías
Julián es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires (1991), con estudios de posgrado en la Universidad de Salamanca, España (1995), especializado en derecho penal.

Roberto Alonso Garcés
Es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad del Salvador en 1983. Es miembro del Instituto de Derecho Comercial de la Universidad Notarial Argentina.

MANIFIESTO
Creemos que, a través del ejercicio de la profesión,
podemos hacer del mundo un lugar más justo.
Creemos en los valores de maestros que alzaron su voz
para enseñarnos a no bajar los brazos ante la injusticia.
Creemos en la abogacía de caballeros,
e intentamos seguir ejerciéndola día a día.
Creemos en el valor de la palabra,
en estrechar la mano y mirar a los ojos.
Creemos que la profesión debe ejercerse, ante todo,
como un servicio para atender y defender los derechos del cliente.
Ese es nuestro compromiso.
Santiago Cornu Labat, 2024.
CLIENTES QUE CONFIAN EN NOSOTROS




















